Se entiende por expresión mayor, aquella que tiene un amplio y profundo significado en cada una de sus acepciones. Joropo es una de ellas porque significa música llanera; un joropo es un parrando y también es un canto recio. En el Llano todo es joropo en especial si se trata del arte de vivir en un medio difícil, surge así la música y el poema, la copla, el coplerío, que viene sin duda alguna del romancero castellano; el llanero es un repentista extraordinario. Fuente: BAQUERO, Nariño Alberto. Joropo: Identidad llanera. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1990.
Algunos autores, entre ellos el Maestro Miguel Angel Martín y Guillermo Abadía Morales, afirman que la voz "Joropo" viene del árabe, pero carecen de razones sólidas para afirmarlo. Fuente: BAQUERO, Nariño Alberto. Joropo: Identidad llanera. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1990.