En el llano se reconoce la condición música de Santo a las expresiones que se ligan como elemento sustancial a unos antiguos rituales de tradición cristiana en los que aún hoy se afirma el fervor campesino: la velación de imágenes votivas, las ceremonias de difunto, y las novenas de aguinaldo y pascua de navidad. Fuente: ROJAS, Hernández Carlos. Llanura, soga y corrío. Publicado en: Cantan los alcaravanes. Empresa Colombiana de Petróleos, Occidental de Colombia, Compañia Shell de Colombia, Editorial: Bogotá, 1990. 300 p.