FESTIVALES DE MÚSICA
Las comunidades han establecido estados de fiesta, entendidos como “conjuntos de disposiciones sociales que ubicadas en un tiempo y espacio específico, giran en torno a un sentido significativo para un determinado grupo social que exalta valores simbólicos, identitarios, materiales y culturales del mismo a través de diversas actividades”[1]. Las denominaciones que este estado recibe como festival, encuentro, concurso, retreta, torneo, festejo, feria, festividad, fiesta, verbena, romería, marcan sus implicaciones y significaciones sociales, estableciendo diferencias más de forma entre unas y otras. Sea cual sea la denominación, dicho estado de fiesta cumple un papel fundamental en la vinculación de la práctica musical específica con los procesos sociales que la permiten y la sustentan.
[1] GIL CALVO, Enrique. Estado de Fiesta. Madrid Edit Espasa Calpe 1991 221pag, citado por Rojas Dora en Investigación del sector: Identificación, ubicación y caracterización: Informe Final 2007. Documento Inédito.