El Festival
Nacional de Música “Mangostino de oro” se realiza en el municipio de San
Sebastián de Mariquita, Tolima y busca promover la presentación de los valores
autóctonos y tradicionales a través de distintas expresiones musicales, que dan
cuenta de la tradición musical de esta zona del país. En el marco de este
Festival, se desarrollan los siguientes eventos:
- Concurso
Nacional de duetos de Música colombiana.
- Concurso
Nacional de trios vocales – instrumentales.
- Concurso
Nacional de canción inédita “Princesa Luchima”, en el que se elige la Mejor
Obra Inédita Vocal Instrumental de un compositor colombiano.
- Encuentro
Nacional De Solistas De Tiple “Negro Parra”: Nació en el año 2002 en el marco
del Mangostino de Oro, con el fin de unir el hilo conductor de la historia de
Mariquita como la Cuna del Tiple Solista en Colombia desde el año 1973 cuando
se realizó en este Municipio el Primer Festival Nacional del Tiple, y también
con el fin de satisfacer la necesidad de crear un espacio o escenario, único en
Colombia, en el cual los jóvenes y veteranos solistas Concertistas de Tiple
pudieran mostrar su virtuosismo en la ejecución de este instrumento, declarado
Patrimonio Nacional por el Congreso de la República. La Corporación
CORARTE instituyó este evento con el nombre de Luis Enrique "El negro" Parra como homenaje a este Norte - Tolimense, concertista empírico
reconocido por la crítica como uno de los grandes Solistas de Tiple, ejemplo de
superación autodidacta para las nuevas generaciones de la Música Colombiana.
Fuente: Festival Nacional de música tradicional colombiana Mangostino de Oro
[Consultado el 12 de marzo de 2012]