Prácticas laborales[1], oficios, roles, profesiones
Se entiende por prácticas laborales relacionadas con la música, al conjunto de actividades profesionales y ocupacionales que requieren de un conocimiento especializado. Hacen parte de esta definición, quienes realizan un trabajo especializado a partir de saberes, experiencias y prácticas con frecuencia transmitidas y recreadas por tradición generacional. El desarrollo de las actividades asociadas a prácticas laborales específicas está directamente relacionado con la función o rol que cumple quien desarrolla un trabajo en este campo.
El ejercicio profesional de la práctica musical no solo implica una formación y un conocimiento especializado que se pone en práctica, en el ejercicio profesional del trabajo musical, habitualmente se constituye en la actividad principal de la cual se devengan ingresos económicos y de ordinario dentro de una estructura institucional o un esquema laboral formalizado.
Entiéndase por oficio la actividad relacionada con la práctica, producción, difusión, adecuación técnica de instrumentos, espacios, eventos, gestión informática entre otros, no formalizada y puede ser desarrollada por músicos o no músicos, que tienen por oficio las actividades musicales, técnicas, operativas complementarias y de asistencia, independientemente de sus reconocimientos y acreditaciones formales o de percibir un reconocimiento económico o de otro tipo, a su trabajo. El oficio musical también es ejercido por personas que aunque tienen otras actividades profesionales o laborales distintas a la música lo ejercen como una práctica complementaria, en ocasiones de alto nivel[2].
Se dice también de los músicos profesionales de alta escuela musical que han acumulado una larga y cualificada trayectoria artística, creativa y productiva como músicos con oficio musical y su producción puede representar por ello, alta calidad y valoración creativa o interpretativa.
[1] Entiéndase en este contexto lo laboral como la experiencia de trabajo, lugar y espacio en el que las personas realizan diferentes labores y en algunas ocasiones reciben un reconocimiento económico por la labor realizada.
[2] Para ampliar y complementar el alcance del concepto se sugiere consultar la Política de fortalecimiento de los oficios del sector de la cultura en Colombia. Dirección de Artes y de Patrimonio del Ministerio de Cultura 2018