Orquesta de Salón
La Orquesta de cámara o de salón se refiere a agrupaciones instrumentales, cuya conformación instrumental es considerablemente reducida de forma tal que pudiera ubicarse en un espacio pequeño, en una «cámara» el salón en el que tenía lugar generalmente los palacios y grandes residencias del siglo XVII y se denominó así a la orquesta reducida que cabe en un salón y no tiene una conformación instrumental determinada.
En Colombia se denominó así a las agrupaciones musicales pequeñas en radioteatros, salones de los hoteles, cubes u otro tipo de espacios destinados a la difusión de repertorios nuevos, la promoción de artistas o que animaban los bailes de salón. Su conformación instrumental promedio se conformaba de instrumentos de viento, piano contrabajo, percusión e intérpretes vocales cuando la piezas así lo requerían, también instrumentos de cuerda frotada y pulsada, vientos generalmente maderas, percusión, piano y contrabajo y en piezas vocales intérpretes vocales.