Grabación, mezcla y masterización fonográfica
Los oficios relacionados con la creación, producción y circulación fonográfica abarcan un gran número de procesos que sirven para definir el producto musical y facilitar su distribución y circulación. Se prevé que en cada uno de los eslabones de la cadena de valor de la música se encuentren varios oficios que se espera sean identificados y caracterizados. Por ahora, se plantean como punto de partida la grabación, mezcla y masterización. En Colombia esta producción se realiza a nivel industrial y también a nivel local y comunitario, debido a las facilidades tecnológicas existentes en la actualidad. Estos niveles hacen que la calidad de los productos musicales varíe. La cantidad de oficios relacionados con cada etapa varía según el nivel, lo que se traduce en que, en ocasiones, una sola persona puede desarrollar todas las actividades. Cabe anotar que la fonográfica es una de las industrias culturales más importantes del país.
Fuente
Política de fortalecimiento de los oficios del sector de la cultura en Colombia. República de Colombia, Ministerio de Cultura, Dirección de Patrimonio, Bogotá, D. C. 2018