Furruco
Instrumento musical cilíndrico con membrana, de tradición musical popular llanera hoy en desuso, interpretado mediante la vibración del cuero por medio de una verada friccionada sobre su superficie. Proviene probablemente de la “zambomba española”. El furruco como instrumento de percusión es un membranófono de fricción a un palo móvil o libre en contacto con la membrana, usado para friccionar la membrana directamente. SH. (231.13)
Tomado del Glosario de: “La sirrampla y el furruco en Casanare”. Documental “La Sirrampla y el Furruco: Historia, Influencia y Legado en la Música de Tradición Popular Llanera del Casanare” Gonzalo Alfonso Ortiz López. Trabajo de Grado para Optar el Título de Licenciado en Música, Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Artes, Bucaramanga 2018.