Contratenor soprano o agudo (sopranista)
Son voces claras, ligeras. Sus poseedores atienden hoy por el nombre de sopranistas. Con frecuencia alcanzan notas muy elevadas, incluso el si5 o el do6, y perfilan con habilidad las agilidades. Tienen sin duda una especial disposición, de naturaleza, para emitir esas sonoridades singularmente agudas, puede ser que por una suerte de atrofia de la laringe, lo que determina que sean individuos que tienen, incluso hablando, voz de mujer. Pero en caso contrario, si al hablar emiten un timbre varonil, está claro que ese colorido femenino que obtienen al cantar, deriva de un tratamiento muy específico de su técnica.
Contratenor mezzosoprano
Se ubica en un término medio, quizás la voz más usual en este campo. La mayor parte de sus poseedores son hábiles para manejarse en terrenos ambiguos y fronterizos de los dos registros. Sus sonoridades aflautadas son proverbiales.
Contratenor contralto o grave
De timbre equivalente al de la contralto femenina. Como es lógico, explota la parte más grave de su voz de cabeza y, en la zona más abisal, el registro de pecho.
Fuente
Tomado de Contratenor , recuperada el 17 de septiembre de 2018, última actualización el 2 oct 2022, revisada el 25 de noviembre de 2022.