Big beat
El Big Beat, es una miscelánea sónica de bases y estructuras rítmicas emanadas del breakbeat. A partir de ahí, se centra en compilar mucha música que no es electrónica cómo el rock lisérgico, rock, psicodelia, hip hop, punk, jazz, soul y el funk, y con respecto a la música electrónica obtiene sonidos cómo el house, acid o techno. Un estilo ecléctico en el que convergen distintas tendencias musicales
Es un género autónomo que se compone, en esencia, de una secuencia de breaks o "rupturas" de la base percusiva y rítmica, sobre la que se añaden otros sonidos o ritmos. Suele estar acompañado de un intenso estilo punk, con distorsionadas líneas de base y estructuras convencionales de canciones pop y sonido techno. El Big Beat posee también una fuerte influencia psicodélica derivada de los Beatles, de los breakbeats de Led Zeppelin y del movimiento musical Acid House.
Orígenes musicales: Electronica, breakbeat, house, acid house, rock alternativo, Techno, industrial dance, post-punk.
Orígenes culturales: El género se originó en Liverpool a mediados de los 90s, en el Reino Unido
Subgéneros: Ska, Rocksteady, Reggae, Raggamuffin, soca.
Instrumentos comunes: Teclado electrónico, turntables, sintetizador, caja de ritmos, guitarra, bajo, batería, sampler, secuenciador
Fuente:
Tomado de Música Big beat disponible en Versión 1 Editado por StreetMachine el 26 Abr 2010, revisado el 23 de febrero de 2023.
Tomado de Cultura musical para indios y salmones, artículo: Big Beat: El género de la electrónica que convenció a los alternativos; publicado el 3 de marzo de 2019 por Alberto Estela, revisado el 23 de febrero de 2023.