Break-beat
(también denominado breakbeats or breaks es un término utilizado para describir varios subgéneros de música electrónica, generalmente caracterizados por el uso de patrones rítmicos diferentes del 4/4 (en contraposición con el ritmo constante del house). Estos ritmos suelen ser sincopados y polirítmicos. También que se usa para describir bases rítmicas basadas en samples de breaks, es decir, de solos de batería, comunes en géneros como jazz, soul o funk. Estas bases dieron origen una familia de géneros de música electrónica bailable que también se denomina breakbeat o broken beats y que integra a estilos como el big beat y el drum and bass, además de haber influido sustancialmente en la cultura hip hop.
Orígenes musicales: Electro, hip hop, EDM, acid house, techno, funk, miami bass, freestyle, post-disco.
Orígenes culturales: Finales de los 80
Instrumentos comunes: Sintetizadores, Sampler, Caja de ritmos y Sistema de sonido
Derivados: Breakbeat hardcore, jungle, breakstep, drum and bass
Subgéneros: Acid breaks, big beat, breakcore, broken beat, funky breaks, hardcore breaks, nu skool breaks, progressive breaks
Representantes del género en Colombia: Tomado de Monareta – Colombia publicado el 13 de mayo de 2017, revisado el 28 de abril de 2023.
Fuentes:
Tomado del sitio www.residentadvisor.net Ra: Resident advisor – electronic music online. Mad Atari, revisado el 28 de abril de 2023.
Tomado del sitio https://conexioncapital.co El Leopardo, sonidos que rugen entre electrónica y folclor colombiano, por Dani Boom; publicado el 6 febrero, 2018, revisado el 28 de abril de 2023.
Tomado del sitio Breakbeat; revisado el 28 de abril de 2023.
Tomado de Breakbeat última actualización el 17 abr 2023, revisado el 28 de abril de 2023.