Calypso
Género musical originario de Trinidad y Tobago como música de carnaval, difundido en la costa caribeña de Centroamérica en Costa Rica, Honduras, Panamá y Jamaica, muy popular en las Antillas, las islas de San Andrés y Providencia en Colombia y al sur de Venezuela. Es tanto anglófono como francófono. En los países de habla mayoritariamente hispana que lo practican también se incluyen letras en español.
Géneros derivados: Ska, rocksteady, reggae, raggamuffin, soca.
Instrumentos: islas de San Andrés y Providencia en Colombia, comúnmente se canta en inglés o en creole, interpretado con instrumentos como: Violín, Mandolina, Guitarra, Carraca, las maracas.
El calipso venezolano o calipso de El Callao, cantado tradicionalmente en inglés, se hace a partir de una batería rítmica de percusión basada en el bumbac (Tambor portátil de una membrana con herraje), charrasca, campana o cencerro, cuatro.
Comúnmente se adiciona: Teclado, bajo eléctrico, instrumentos de viento y voces masculinas y femeninas.
Orígenes musicales: Música africana, música afroamericana. Orígenes culturales Mediados del siglo XX en Trinidad y Tobago. Presente originalmente en: San Andrés y Providencia en Colombia, Panamá, Trinidad y Tobago, Costa Rica, Puerto Rico y otras de las Antillas.
Otros instrumentos comunes: Tambores metálicos (en realidad pertenecen a la familia de los idiófonos), fabricados a partir de barriles de petróleo reciclados, llamados Steel Drums, (‘tambores de acero’) o simplemente tambores metálicos de Trinidad. Actualmente se afina con una escala cromática. Trompeta, Trombón, Flauta, Guitarra acústica, Bajo eléctrico, Saxofón, Congas, Bongos, Maracas.
Representantes del género en Colombia:
Old Providence new roots, Coral Group, Caribbean New Style, Creole Group, Orange Hill, Ilabash. Otrosd de menor trayectoria como JoobSaas & The Heartbeat, Royal Rudes, Groove82, Jimmy Archbold, Prophet Negus, Red Crab, Jiggy Drama, Hety & Zambo
Fuentes:
Tomado del sitio www.vice.com Sonidos del paraíso: Elkin Robinson nos recomienda cinco grupos de San Andrés y Providencia , revisado el 28 de abril de 2023.
Tomado de Calipso (música) última actualización el 18 abr 2023, revisado el 28 de abril de 2023.
Apartes tomados de EcuRed: Enciclopedia cubana disponible en: https://www.ecured.cu/Calipso revisado el 28 de abril de 2023.