Rhythm and Blues
Es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el gospel. Constituyó la base musical para el desarrollo del rock and roll.
El término rhythm & blues o R&B, se ha utilizado para referirse a varios tipos de música popular afroamericana de posguerra, así como para algunas músicas de rock blanco derivadas de ella. Este término fue acuñado por Jerry Wexler en 1947, cuando estaba editando los gráficos en la revista comercial Billboard y descubrió que las compañías discográficas que emitían música popular negra consideraban los nombres de las listas en uso (Harlem Hit Parade, Sepia, Raza) como expresiones degradantes. La revista cambió el nombre de la lista en su número del 17 de junio de 1949, después de haber utilizado el término rhythm and blues en artículos de noticias durante los dos años anteriores. Aunque los discos que aparecieron en la lista de ritmos y blues de Billboard a partir de entonces estaban en una variedad de estilos diferentes, el término se usó para abarcar una serie de formas contemporáneas que surgieron en ese momento.
A mediados de la década de 1950, el rhythm and blues había llegado a significar música popular negra que no estaba abiertamente dirigida a los adolescentes, debido a que la distinción entre rock and roll y rhythm and blues no se basaba en reglas estrictas, la mayoría de los artistas publicaron discos que encajaban en ambas categorías. Además, algunos vocalistas que luego fueron considerados intérpretes de jazz, también aparecieron en las listas de ritmos y blues.
La expresión ha tenido variaciones en la trayectoria de uso. En los primeros años de la década del 1950, se solía llamar rhythm and blues a los discos de blues. Pocos años después se refería a un blues eléctrico que incorporaba gospel y soul. En los años 1970, "rhythm and blues" se convirtió en una expresión genérica que incluía la música soul y el funk ya en los 80, se desarrolló un nuevo estilo de R&B, alejado del original y que se conoció como como "R&B contemporáneo
En la actualidad es habitual usar el término rhythm and blues (o R&B) para referirse a este último género contemporáneo.
Orígenes musicales: Blues, jazz, gospel, boogie-woogie
Orígenes culturales: finales de la década de 1940 en Estados Unidos
Instrumentos comunes: Guitarra, bajo, saxofón, batería, piano, armónica, órgano Hammond, trompeta, teclado electrónico, Contrabajo.
Subgéneros: Doo wop, funk, Quiet storm, New jack swing, soul, R&B contemporáneo, Ska
Subgéneros derivados: Soul, Funk, Quiet storm, New jack swing, New jill swing, Neo soul, Ska, Roots, Rock, Reggae.
Tomado de: Cohetes - Amanecer (Audio Oficial) publicado el 11 nov. 2017, revisado el 09 de mayo de 2024.
Tomado de Henao: R&B Con tintes colombianos y estadounidenses by David Zuriaga, publicado el 23 de Junio del 2020, revisado el 09 de mayo de 2024.
Tomado de diario El Tiempo en la sección Cultura y Entretenimiento. Jona Camacho: aires de pop con ‘funk’ y ‘rhythm and blues’ Publicado el 05 de enero 2018, revisado el 09 de mayo de 2024.
Fuentes:
Tomado de: Rhythm and blues Ward, E. (2024, 19 de abril). ritmo y blues . Enciclopedia Británica . https://www.britannica.com/art/rhythm-and-blues.
Tomado de: Rhythm and blues , última actualización el 01 de diciembre del 2024, revisado el 09 de mayo de 2024.
Refrerencia: Co-author of Rock of Ages: The Rolling Stone History of Rock & Roll. Narra la historia del rock and roll desde sus inicios hasta la actualidad, describiendo cómo la música evolucionó y cambió la sociedad. Ed. Summit Books. Primera edición (1 de enero de 1986), Idioma: Inglés, 649 páginas, revisado el 09 de mayo de 2024.