Zamba argentina
Suele llamarse a la zamba a una danza o baile, practicado al noreste de argentina, es el género musical la música y el canto de dicho baile. La fuerza identitaria que fue tomando condujo a proponerla como danza nacional argentina, aunque también es practicado al sur de Bolivia. La zamba tiene su origen en Perú, que proviene de la zamacueca, Un estilo originario del Perú y fue hasta alrededor de 1815 que se conoció en argentina, aunque también esta danza lleva por nombre «zamacueca», es mas común referirse a ella como zamba, nombre que deriva del término que se atribuía a las mestizas descendientes de indio y negra o viceversa. Otras fuentes exponen que la zamacueca ingreso a argentina por la provincia de Mendoza en el año 1825, para luego propagarse hacia el noroeste del mismo.
Se afirma que la zamba está emparentada con el bailecito, la cueca boliviana, la zamacueca o cueca chilena, la chacarera y otras especies que se desarrollan en países de América del Sur y que tienen gran influencia de la música indoamericana con predominio de los elementos hispanos, es junto con la chacarera el género más difundido de las tradiciones musicodanzarias argentinas. En la actualidad existe la zamba como baile separado de la zamba cantable. Si es para bailar, la zamba se acompaña con bandoneón y guitarra; si es para cantar, la guitarra es el medio sonoro por excelencia, y en ambos casos puede ser utilizado el bombo.
Las melódicas y los textos de la zamba argentina, poseen un tono sentimental y romántico, de profundo sentido social, latinoamericanistay de arraigo cultural.
Orígenes musicales: Zamacueca, Cueca
Orígenes culturales: Fines del siglo XVIII
Instrumentos comunes: Guitarras, bombo legüero y voces.
Subgéneros: Zamba, Zamba carpera, Zamba de Vargas, Zamba alegre, Zamba Refalosa
Fuentes:
Tomado de EcuRed, artículos de actualidad, Zamba , revisado el 15 de febrero de 2024.
Tomado de Zamba ultima actualización 12 febrero de 2024, revisado el 15 de febrero de 2024.
Tomado de Mundoclasico.com, Música Popular, “El samba y la zamba: palabras homófonas y ritmos diferentes” por Antonio Gómez Sotolongo, publicado el lunes, 31 de mayo de 2004, revisado el 15 de febrero de 2024.