Voces cambiantes
Se refiere a los procesos de cambios de voz en adolescentes tanto niños como niñas debido a la maduración al inicio y durante la pubertad. Estos cambios se manifiestan en transformaciones físicas de los órganos fonatorios, en particular la dirección del crecimiento de la laringe, el crecimiento de las cuerdas vocales y sus efectos en los cambios de extensión y registro.
La expresión voces cambiantes surge por la necesidad de brindar información y orientación a los directores corales sobre el cuidado y atención que merecen estos cambios y la importancia de dar un tratamiento responsable e individual dado que el canto involucra no solamente las conductas fisiológicas, cognitivas, y afectivas, sino también la subjetividad y bagaje total del individuo, de forma que se asuma el reto de comprender y adaptarnos a las necesidades de dichas voces, y no a adaptarlas a nuestro ritmo y estilo de trabajo, o a las exigencias del montaje de un repertorio específico.
Fuente
Tomado de: Algunas perspectivas para el manejo de la voz adolescente en el ensamble coral, de la Monografía Los coros infantiles de Guillermo Rosabal de la Universidad de Costa Rica. Publicado en la revista Eufonía Didáctica de la Música N° 45 p. 50-57, enero 2009. Documento disponible en .pdf, revisado el 4 de noviembre de 2022.